El Cerebro y la Audición, La Importancia de la Estimulación Auditiva.
- Dra. Silvia Bonilla BerrĆos. Audióloga
- 8 ene 2017
- 3 Min. de lectura
Por: Dra. Silvia Bonilla BerrĆos
www.silviabonilla.com
TelƩfono: (506) 4000-1126

Abstract
The following article defines the importance of auditory stimulation for the brain, the consequences of auditory deprivation and the benefit provided by hearing aids to reduce the impact that can cause brain aging.
Resumen
El siguiente artĆculo se define la importancia de la estimulación auditiva para el cerebro, las consecuencias de la deprivación auditiva y el beneficio que proporcionan los audĆfonos para disminuir las repercusiones que puede producir el envejecimiento cerebral.
La disminución en la información auditiva que llega al cerebro hace que a Ć©ste āse le olvide cómo escucharā.
Al alcanzar mayor concentración y atención a los sonidos que nos rodean a través de la estimulación auditiva y de las percepciones sensoriales asociadas, pueden ayudar a la actividad cerebral, evitando asà un envejecimiento temprano por falta de ejercicio.
El oĆdo es un transmisor del sonido, su principal función es conducir el sonido desde el exterior hasta las partes mĆ”s altas del cerebro para que Ć©ste pueda interpretar lo que estamos escuchando; cuando el sonido llega al cerebro es cuando en realidad escuchamos, en otras palabras, escuchamos con el cerebro.
El cerebro es el encargado de analizar, localizar y memorizar los sonidos que percibimos y de esa manera podemos detectar, identificar y ubicar las fuentes sonoras.
Cuando escuchamos sonidos, el oĆdo capta la seƱal conduciĆ©ndola y transformĆ”ndola de ondas sonoras a seƱales elĆ©ctricas que el cerebro puede reconocer y comprender. De la misma manera, cuando se presenta un problema en la percepción auditiva el cerebro tiene problemas para interpretar la información y es en Ć©se momento en que pueden haber confusiones con la información que se recibe y a la persona portadora de la alteración auditiva se le dificulta entender lo que le dicen.
āEstudios recientes en la universidad de Pensilvania en Estados Unidos han determinado que el cerebro puede reducir su tamaƱo a causa de la falta de estimulación auditivaā.
Estudios recientes en la Universidad de Pensilvania en Estados Unidos han determinado que el cerebro puede reducir su tamaño a causa de la falta de estimulación auditiva, como consecuencia, se incrementa el esfuerzo necesario para escuchar que deben realizar las personas con alteraciones en la audición para comprender el habla correctamente. Al no recibir estimulación auditiva el cerebro deja de procesar información y de cierta manera deja de ejercitarse, haciéndose mÔs pequeño.
La estimulación auditiva es importante no solo para conservar la audición, sino tambiĆ©n para detener el deterioro degenerativo del cerebro por falta de estimulación. Con la vejez, la audición va disminuyendo y poco a poco se presenta mayor dificultad para las personas a la hora de mantener conversaciones, por lo que se hace necesaria la utilización de audĆfonos que puedan ayudar a incrementar la estimulación auditiva para que las personas se puedan comunicar mejor y el cerebro continĆŗe āactivo auditivamenteā, analizando y procesando información acĆŗstica.
Recomendaciones para la estimulación auditiva del cerebro.
Una valoración auditiva anual es importante para detectar a tiempo trastornos en la audición que puedan perjudicar y deteriorar, no solo la percepción auditiva y la comunicación oral sino también el procesamiento auditivo en el cerebro.
Acudir a un Audiólogo, en el momento en que se detecten problemas para oĆr o para entender el habla.
Si tiene dificultad para escuchar y entender, los audĆfonos le ayudarĆ”n cuando una persona le habla y a detectar sonidos, que probablemente no estĆ© percibiendo por la falta de estimulación. Actualmente existen audĆfonos discretos y avanzados en tecnologĆa que se adaptan a todas las necesidades de uso y a los diferentes ambientes en los que nos desenvolvemos.
Hay que tomar en consideración que entre mÔs tiempo se pase sin estimulación auditiva, mayor dificultad se presentarÔ a la hora de iniciar la rehabilitación auditiva necesaria, haciendo el proceso de adaptación y reentrenamiento auditivo mÔs lento.
ArtĆculo publicado en la edición de Enero 2012 de Revista Vos. Vida Ćptima y Salud
Desarrollado en colaboración con ClĆnica Auditiva Audinsa, Costa Rica. www.clinicaaudinsa.com
![endif]--![endif]--
.png)























